Este lunes 8 de agosto, casi un año después de suspendidas las clases presenciales por la pandemia de Covid-19, los estudiantes, las escuelas, los educadores y las comunidades regresan a las aulas.
El Departamento de Educación de EE. UU., publicó la «Hoja de ruta para el regreso a la escuela» del año escolar 2021-2022, un recurso para apoyar a los estudiantes, las escuelas, los educadores y las comunidades educativas para regresar a un aprendizaje en persona seguro y saludable.
En el comunicado presentado por este Departamento, se señala que la Hoja de ruta establecerá estrategias viables para implementar la guía actualizada de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para las escuelas K-12, de modo que las escuelas puedan minimizar la transmisión de la Covid-19 y mantener la educación presencial durante todo el año escolar.
La Hoja de ruta incluye tres “Hitos” en las que se alienta a las escuelas y comunidades educativas a centrarse para garantizar que todos los estudiantes estén preparados para el éxito en el año escolar 2021-2022. Estos incluyen:
- priorizar la salud y seguridad de los estudiantes, el personal y los educadores,
- construir comunidades escolares y apoyar la salud social, emocional y mental de los estudiantes, y
- acelerar el rendimiento académico.
El Departamento de Educación de EE. UU. también promoverá las formas en que el Plan de Rescate Estadounidense y otros fondos federales pueden usarse para abordar estas prioridades en las escuelas y comunidades de todo el país, así como también delinearán inversiones adicionales de la agenda Build Back Better del presidente Biden. El Plan de Rescate Estadounidense incluye $ 122 mil millones a través del Fondo de Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias para ayudar a las escuelas a prevenir la transmisión de COVID-19 y recuperarse de sus efectos. Estas inversiones son necesarias para garantizar que las escuelas y las comunidades pueden reconstruirse tras la pandemia con más fuerza que antes y abordar las desigualdades exacerbadas por la pandemia, en particular para los estudiantes de comunidades desatendidas.
“Estoy orgulloso de lanzar estas herramientas para ayudar a asegurar que los estudiantes, padres, escuelas, educadores y comunidades reciban la comunicación y el apoyo que necesitan para que este año académico sea un éxito, y quiero que todas las escuelas de este año lideren con un enfoque claro en la salud y la seguridad, el bienestar de los estudiantes y la aceleración académica a medida que los estudiantes regresan a las aulas en todo el país», dijo el secretario de Educación de los Estados Unidos, Miguel Cardona.

La clave está en la vacunación
La publicación de la Hoja de ruta se basa en el llamado del presidente Biden para aumentar las vacunas entre los adolescentes a medida que los estudiantes regresan a la escuela. La semana pasada, el presidente pidió a los distritos escolares de todo el país que alberguen al menos una clínica de vacunación emergente. La vacunación es nuestra principal estrategia de salud pública para poner fin a la pandemia de COVID-19, y es nuestra mejor manera de prevenir los brotes de COVID antes de que ocurran, para que las escuelas y universidades puedan volver a recibir instrucción presencial y segura durante todo el año.
Como indica la guía de los CDC para la prevención de COVID-19 en las escuelas K-12, los estudiantes se benefician del aprendizaje en persona. Al tomar medidas importantes para vacunar a más estudiantes elegibles e implementar estrategias de prevención, incluido el uso de la mascarilla en los interiores de las escuelas K-12, podemos lograr que más estudiantes regresen a las aulas en todo el país.
Check list para las familias
Mientras se prepara para el regreso a la escuela de su hijo, hay algunos elementos clave que puede considerar poner en su lista de verificación para ayudar a garantizar que su hijo esté preparado para prosperar en este año académico y más allá:
- Haga un plan para que los niños elegibles se vacunen
- Hable con su escuela sobre los protocolos de salud y seguridad
- Hable con su hijo sobre estrategias para mantenerlo seguro en la escuela
- Haga un plan para acceder a un transporte seguro hacia y desde la escuela
- Hable con el maestro de su hijo sobre las necesidades de su hijo
Los cuidados que debemos mantener
Seguir usando la mascarilla
El CDC recomienda que todos los estudiantes, educadores, personal y visitantes usen máscaras en el interior de las escuelas K-12. Cuando los maestros, el personal y los estudiantes usan una máscara de manera constante y correcta, protegen a los demás y a ellos mismos.
Distanciamiento físico
El CDC recomienda que las escuelas mantengan al menos tres pies de distancia física entre los estudiantes dentro de las aulas, combinada con el uso de máscaras en interiores para reducir el riesgo de transmisión. Cuando no es posible mantener una distancia física de al menos 3 pies, como cuando las escuelas no pueden reabrirse por completo mientras se mantienen estas distancias, es importante aplicar varias estrategias de prevención en capas. El CDC ha subrayado la importancia de que los estudiantes regresen al aprendizaje en persona para apoyar el desarrollo social, emocional y académico de los estudiantes y mejorar los resultados de la vida.
Buen lavado de manos y cubrirse al toser
Anime a su hijo a que forme parte de su práctica en la escuela y en casa el lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Cuando no sea posible lavarse las manos, anime a su hijo a usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol (y considere incluir desinfectantes de viaje en las mochilas de los estudiantes cuando sea posible). Consulte estos consejos para hacer del lavado de manos una actividad familiar divertida para reforzar cuando esté en casa.
Cubrirse la tos y los estornudos con un pañuelo de papel o con la parte interna del codo puede ayudar a evitar que los estudiantes, los educadores y el personal contraigan y propaguen COVID-19, así como otras enfermedades infecciosas.
Quedarse en casa cuando esté enfermo y hacerse la prueba
Como miembros de la comunidad de su escuela, ustedes tienen un papel fundamental en la seguridad de su hijo, sus amigos y sus educadores. Si su hijo muestra signos y síntomas de COVID-19 u otros.
Mejorar la ventilación
La ventilación mejorada dentro de los edificios escolares puede reducir la cantidad de partículas de virus en el aire.
Algunas estrategias de ventilación que puede considerar para las escuelas incluyen: abrir puertas y ventanas (cuando esto no representa un peligro para la seguridad), usar ventiladores seguros para niños para aumentar la efectividad de las ventanas abiertas, y realizar cambios en los sistemas de filtrado de aire o HVAC.
Fuente: U.S. Department of Education @usedgov
